Republicana

Inicio

articulos

El comentario

Crónicas

El debate

Convocatorias

Hoy el el día de

memoria historica

Enlaces a partidos

Enlaces republicanos

Prensa

Sindicatos

Republicana

                                  El comentario

Afganistán

Me parece recordar, que fue el siete de octubre de 2001 cuando las tropas norteamericanas, iniciaron la invasión de Afganistán con el fin de encontrar a Bin Laden y acabar con el régimen terrorista talibán. Por estas fechas, por tanto, se cumplen siete años de la invasión.

El día 20 de septiembre de 2008, apareció un reportaje en Público.es que, con el nombre Gasolina y fuego para decir basta, cuenta como es la vida de mujeres y niñas en aquel país después de la ocupación. Y sospechamos que los niños y los adolescentes, así como los hombres, fuera de su ámbito familiar donde mandan como dioses, tampoco esperan que el ejercito de ocupación, entre los que se encuentran soldados españoles, les traiga un porvenir de paz y, algo de bienestar.

¿Qué es lo que se pretendía con la invasión y la posterior ocupación de Afganistán? No parece ser, después de leer este articulo y otras informaciones por el estilo aparecidas en diferentes medios de comunicación, que fueran los derechos humanos, la justicia social o cualquier avance relacionada con la democratización del país, el objetivo de la llamada "Operación Libertad duradera".

No vamos a comentar el artículo: ahí está y recomendamos su lectura. Pero lo que sí hay que recalcar es la miseria de las justificaciones que en su momento, tanto los españoles como los demás, pusieron para invadir un país, efectivamente dominado por terroristas, no sólo porque Bin Laden se encontrara allí con sus acólitos adiestrándose tranquilamente para ejercer el terror, sino, porque el terror más despiadado que impusieron los talibanes era sobre su propio pueblo y de él, los más débilles: mujeres y niñas. El terror religioso, pero también, económico, también político y hoy sabemos, que ni la guerra ni la posterior ocupación ha servido para solucionar ninguno de los problemas que "Libertad duradera" esgrimió para lanzarse a esa pelea. Quizás sea, que las guerras no solucionan problema alguno.

¡Misión de paz!. ¿Paz?. Paz, para todas esas mujeres y niñas que intentan quitarse la vida quemándose con gasolina, porque, como dice el artículo, allí ni siquiera

hay barbitúricos. Más bien todo apunta, a que en Afganistán lo que se va a enquistar es una misión de guerra, pues, los ejércitos allí presentes, no sólo consienten una situación trágica para las mujeres, sino que además, no parece que vayan a lograr acabar con los talibanes que de día en día se hacen más fuertes.

Idea Republicana

soldado

burka